¿Por qué el Bansuri?

La respiración, el aliento. Sinónimos de vida. El soplo, la vida en movimiento, en acción, transcurriendo. Ése soplo convertido en sonido la describe, la cuenta, la manifiesta. Es viento que nace en el interior, que fluye y se transforma en sonido al atravesar el Bansuri, es vehículo para que el Raga se manifieste. Luego, etéreo y liviano, flota hasta los oyentes para susurrar en sus oidos su escencia con la esperanza de colorear en sus mentes una bella imagen, un sentimiento, una historia, un lugar, un momento. Esto que escribo es solo mi parecer y no debe ser tomado como ninguna verdad surgida desde la iluminación. Es simplemente el motivo y el porqué elijo el Bansuri como mi instrumento y siento una conexión tan primaria entre él y la vida.

lunes, 20 de octubre de 2014

Concierto de Primavera

Queridos amigos en esta ocación les traigo el registro en video del concierto realizado en SaRGaM el dia 20/9. En el mismo podrán verme en la primera parte tocando junto al Maestro Rasikananda Das. En la 2da, 3ra y 4ta parte se apreciará lo que fué el plato fuerte de esa velada increible. El Maestro Diego Estévez al sitar y nuevamente Rasikananda Das al tabla en un despliegue artístico de alto nivel, donde se puede apreciar la complicidad de estos dos grandes performers de la música clásica indostánica, merced de la multiplicidad de conciertos que han compartido y de su vasta experiencia en éste campo.
Desde ya el muy merecido agradecimiento a quién tomó registro de esa noche e hizo una excelente edición,  Marianne Li Larsson. 
Sin más.
Saludos!
Julio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.